SIC 4°A


FECHA: 16/07/2020

Queridos chicos:

                              Espero que se encuentren muy bien. Para la clase del JUEVES  6 de agosto, les voy a solicitar que realicen el REMITO y la FACTURA A. La subirán al DRIVE, donde están los catálogos y las notas de pedido.

¿Cómo?

A ustedes le hicieron una ORDEN DE COMPRA O NOTA DE PEDIDO, deben buscarla en el DRIVE y con los datos de la empresa de sus compañeros ( el/ quienes le hicieron el pedido) que figuran en el catálogo, o con los datos que figuran en la orden de compra, pueden realizar la actividad, utilizando sus propios documentos comerciales ( tienen el logo de su empresa). De esta manera, lo que intentamos hacer,  es los documentos comerciales siguientes SIN TENER COMUNICACIÓN alguna con quien nos hizo el pedido ya que los datos los tenemos a disposición como en las empresas.

                Es necesario que, revisen la teoría, los videos que les realicé  y las prácticas que realizamos, antes de realizar la actividad, ya que podrán despejar las posibles dudas.

            Si existiera algún estudiante que no recibió ninguna ORDEN DE COMPRA, será porque algún compañero no cumplió con la actividad. En ese caso, avísenme para que yo les realice una orden de compra para realizar la actividad.

           Nos encontramos en nuestra clase virtual SIEMPRE CON EL MISMO ENLACE Y CONTRASEÑA.

                Espero que descansen en este receso, que se comuniquen entre ustedes y que la pasen lindo.

¡Nos vemos!






Clase: 02/07/2020

 

Queridos estudiantes:


                                        Espero que se encuentren muy bien. Hoy, comenzamos a realizar nuestras primeras ruedas de operaciones con el primer documento comercial que vimos "ORDEN DE COMPRA O NOTA DE PEDIDO". A medida que transcurran las clases agregaremos todos los documentos comerciales vistos (REMITOS- FACTURAS- NOTAS DE DÉBITOS-NOTAS DE CRÉDITOS- CHEQUES ETC.)  , por tal motivo les conviene repasar. Es importante, que lean muy bien las consignas para realizar este trabajo. Recuerden, si tienen dudas, poseen  la bibliografía en PDF, los videos explicativos que les envié y sus trabajos prácticos.

 Les envío los pasos de la actividad que vemos hoy en la clase virtual:

 

1)    Subir el catálogo a google drive: 

 https://drive.google.com/drive/folders/1zowcKuzlA59rxe3dT2qp_vWOM0d5_kxb?usp=sharing

2) Realizar UNA ORDEN DE COMPRA O NOTA DE PEDIDO A UNA EMPRESA QUE DESIGNARÉ, insertando cuadros de textos o imprimiendo y completando manualmente. Los datos de la empresa estarán en los catálogos que subieron anteriormente.

 

Especificaciones para realizar esta orden de compra:

Condiciones de venta:   Cuenta Corriente

Entregar en: Avenida Rivadavia 17.555 Localidad de Morón

Entregar de 10 hs. a 15 hs.

Entregar por: Expreso  " El puntual"

Pedido mínimo: 5 artículos diferentes

 

3) Entregar por e- mail, giulianiera@gmail.com la orden de compra realizada, como lo hacen con todas las actividades.

4) Subir la misma orden de compra al google drive. El nombre del archivo será: El apellido de quien hace la orden de compra- empresa a quien le hace la orden de compra-

Ejemplo: Si yo realizo una orden de compra a la empresa de  GONZALEZ mi archivo se llamará: GIULIANI- GONZALEZ.


Esta actividad, tiene fecha de entrega el: 16/07

 

¡Espero que tengan una semana genial!


Recuerden que el enlace y contraseña para nuestra clase virtual siempre es la misma.












Clase: 25/06/2020


Tema: Cheques


Entrega: 9/07/2020


e-mail:   giulianiera@gmail.com


Actividad grupal: ( debería ser el mismo grupo que realizó los documentos comerciales de cada empresa)




En esta clase comenzaremos a interiorizarnos con  “CHEQUES”, ya que tienen mucha importancia para tu empresa cuando debas pagar tus compras realizadas, como también recibirlos de tus clientes y depositarlos en tu cuenta bancaria, para luego disponer de tu dinero de formas, que veremos más adelante.

                En el PDF, que les envié, tienen el contenido de “CHEQUES” a partir de la página N° 62.

Como hicimos con los anteriores documentos comerciales, de a poco veremos este tema, realizando el siguiente cuadro.                     

                                            



Concepto

Tipos

Personas 

 que intervie-

nen

Modalidades de emisión

RESPECTO DEL BENEFICIARIO

Modalida-

des de emisión

EN RELACIÓN A SU COBRO

VENTAJA

DEL USO DEL CHEQUE

CASOS EN EL QUE EL BANCO PUEDE NEGARSE A PAGAR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

            

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



                 Mientras que estamos aprendiendo el tema, comenzaremos a realizar la chequera de pago tradicional y la chequera de pago diferido de tu empresa, teniendo en cuenta lo siguiente:                    

       1)Deberán cambiarle los datos que les marco, por los datos de su empresa (los que pusieron en su catálogo), teniendo en cuenta que los cheques deberán tener una medida aproximada de 17,5 cm. de largo, 7,6 cm. de ancho.


CHEQUE TRADICIONAL O COMÚN:

 





                    

CHEQUE TRADICIONAL O COMÚN: 




          

                                      

Vegan Treats cuenta: 1234567/1

                                               Sanabria 4509 C.A.B.A

                                               C. U.I. T : 30-65789345-9



Les doy un ejemplo, tomando la portada de un catálogo, donde los datos deben reemplazarlo con los datos de su empresa, insertando un cuadro de texto.


Luego hacen lo mismo con el cheque de pago diferido, que como verán es distinto al tradicional porque tiene dos lugares destinados a ponerle fechas.



Cheque de pago diferido:






Una vez que modificaste los dos tipos de cheques con los datos de tu empresa, copiar y pegar en una hoja A 4, todos los cheques que entren de pago común (3 o 4), y en otra hoja todos los que entren de pago diferido ( 3 o 4)

¿Qué tengo que entregar?

1)        Este documento con el cuadro completo o el cuadro completo únicamente

2)        Un archivo de Word, con el documento en tamaño de hoja A 4, con todos los cheques comunes que entraron.

3)        ÍDEM ANTERIOR pero con cheques diferidos.

4)        Guarden los archivos en sus computadoras.




 POR FAVOR NO IMPRIMAN HASTA QUE YO SE LOS CORRIJA.

 En clases posteriores ¡Realizarán las chequeras de sus empresas!







Queridos estudiantes:

                                    Les envío la actividad que les comenté en la clase virtual, para que vayan analizando. Si surgen dudas, las aclaramos el próximo jueves. Recuerden que el enlace para ingresar a WEBEX, es el mismo que la clase anterior.


ENTREGA: 2 DE JULIO



e-mail:   giulianiera@gmail.com



ACTIVIDAD:

1_ ¿QUÉ DIFERENCIA FUNDAMENTAL TIENEN LAS TARJETAS DE DÉBITO Y LAS DE CRÉDITO EN EL MOMENTO DE COMPRAR?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2_ COMPLETA CON TUS DATOS EL RESUMEN DE CUENTA, INSERTANDO CUADROS DE TEXTO.

a.       NOMBRE, DIRECCIÓN FICTICIO.

b.      AGREGA UN ADICIONAL IMAGINARIO Y  COMPLETA SU NOMBRE EN “ TOTAL ADICIONAL”

       


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c. SI TUVIERAS UN LÍMITE DE COMPRA A CRÉDITO  DE $ 20.000.-, TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS DEL RESUMEN ACTUAL, ¿PODRÍAS REALIZAR UNA COMPRA DE  $ 19.498.- EN SEIS CUOTAS? JUSTIFICA

d.      CALCULA EL IMPORTE DE TODAS LAS CUOTAS A VENCER……………………………………………………………………………….

e.      SI TU LÍMITE DE ADELANTO PARA EXTRACCIONES EN CAJEROS AUTOMÁTICOS FUERA DE $ 1500.-, PUEDES RETIRAR HOY $ 900 Y MAÑANA   $400?..............................................................................................................
















CLASE 18/06

Hoy nos encontramos en la clase virtual WEBEX.
Recuerden tener al alcance las dudas y los trabajos para participar en la clase.
                         



Enlace a la reunión:
https://profevirtual-latam.webex.com/profevirtual-latam-sp/j.php?MTID=mf21dbca53c70cd015228ba7a0475c0cf
Número de reunión:
321 061 090
Contraseña:
ERASIC
Clave de organizador:
113830





CLASE: 11/06

 En esta clase, comenzaremos con tarjetas plásticas. Les cuento, que todos los años cuando vemos este tema, a los chicos les interesa mucho, ya que por la edad que tienen, algunos ya poseen tarjetas y otros dentro de poco tiempo, seguramente la tendrán.
¡Comencemos!
                                Para empezar con este tema, les pido que realicen primero una lectura rápida, y luego, una más lenta antes de realizar la actividad. Las páginas se encuentran en el PDF, que les envié.
1)      Anota el concepto de TARJETAS PLÁSTICAS.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………                               
2    2)   Completa el siguiente cuadro, que te servirá para diferenciar y estudiar.

CLASES DE TARJETAS PLÁSTICAS

CLASES

CONCEPTO
TARJETA DE COMPRA

TARJETA DE CRÉDITO

TARJETA DE DÉBITO




3    3)  Para compartir en casa, SIN ANOTAR NADA EN ESTA ACTIVIDAD, puedes preguntar :
¿Conocen los tres tipos de tarjetas?, ¿Cuál es la más utilizada? ¿Por qué?, ¿De qué situación depende?


       4) ¿Cuáles son las características que tienen? ¿las conocías? Completa el cuadro.
Coloco una de ejemplo.

CARACTERÍSTICAS
EXPLICACIÓN
SI conocía
NO conocía
Tarjeta del titular
Es la tarjeta que se emite a nombre del usuario titular
    x













































      5)  Lee atentamente la bibliografía, también puedes consultar en tu casa y responde:

a)      ¿Puedes ser titular de una tarjeta de crédito o débito? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b)      ¿Puedes ser adicional de una tarjeta de crédito? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

              C) ¿Cuáles serían los beneficios de operar con una tarjeta de crédito?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..



             D) ¿Cuáles son los cuidados que debemos tener y qué debemos consultar antes de utilizar una tarjeta de crédito?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
            e) Si quieres, puedes solicitar permiso en tu casa y mirar atentamente un RESUMEN DE CUENTA de una tarjeta y observarlo encontrando las características que se nombran en la bibliografía, SIN ANOTAR NADA ACÁ.

Algunas cuestiones para tener en cuenta:
                         
¿Dónde encuentran la teoría?
En el PDF que les envíe. Página 70 a 75

¿En qué consiste la actividad?
Leer, conversar en sus casas si quieren, anotar si existieran dudas para aclarar la clase próxima en la videoconferencia y realizar la actividad.

¿Cuál es la fecha de entrega?
18/06/2020 por e-mail y realizaremos una puesta en común por WEBEX, reflexionando mediante preguntas el contenido aplicado a situaciones de la vida real, por lo que les sugiero tener el trabajo al alcance.

E-mail: giulianiera@gmail.com













Enlace a la reunión:
https://profevirtual-latam.webex.com/profevirtual-latam-sp/j.php?MTID=mf21dbca53c70cd015228ba7a0475c0cf

Número de reunión:
321 061 090

Contraseña:
ERASIC










Clase 4/6/2020
  

                        ¡ Hoy nos encontramos en Webex! . Les envío el material de trabajo que vemos en la clase, para que ustedes puedan realizar las actividades.Incluye el video realizado por mi y los archivos para completar con las consignas que les envío.

Por favor, lean bien las consignas

En GOOGLE DRIVE encontrarán el video explicativo y un archivo Word que podrán completando insertando cuadros de texto en el mismo documento o imprimir, completarlo manualmente, sacar foto y enviarlo. Como ustedes quieran.


https://drive.google.com/file/d/1th7zFVjMeFkuYXGJSbEPoknvEuCehZdm/view?usp=sharing


Fecha de entrega: 11/06 ( en un e-mail, las dos actividades) la de la clase pasada y esta.

INDIVIDUAL

E-Mail: ¡ Cuidado que es nuevo! : giulianiera@gmail.com

ASUNTO: S.I.C - APELLIDO-ACT. 11/06



                                  Espero que ustedes y sus seres queridos se encuentren muy bien.














Queridos estudiantes:

El jueves 4 de junio los espero a la reunión WEBEX, a las 8:30 hs; según el cronograma que recibí de la Institución. La clase durará hasta las 9:30 hs.
Les pido por favor, que vuelvan a leer el " Protocolo de clases virtuales", antes.



ERA-S.I.C- 4 DE JUNIO

  
Organizado por Profesora Stella Giuliani
 8:30 AM - 9:30 AM jueves, 4 jun. 2020 (UTC-03:00) Ciudad de Buenos Aires

Repetición: Ocurre cada Jueves efectivo 4/6/2020 de 8:30 a 9:30, (UTC-03:00) Ciudad de Buenos Aires

Información de la reunión

Enlace a la reunión:
https://profevirtual-latam.webex.com/profevirtual-latam-sp/j.php?MTID=m0ce6a466106ee666883739a4c9d7b50f
Número de reunión:
321 061 090
Contraseña:
9YUcZFaEX46
Clave de organizador:
113830

¡ Los espero !




Clase: 28/05/2020


Queridos estudiantes:

                                   Nos encontramos en Webex, y conversamos, de todas maneras les dejo las actividades en el blog.

                                    Hasta el momento, logramos realizar las empresas, los catálogos, ver la parte teórica de los documentos comerciales para saber qué función, importancia y formas de emisión tiene cada uno.

                                    Ahora, ya estamos preparados para crear parte de los documentos comerciales de cada empresa, para poder comprar, vender, cobrar y pagar cuando realicen operaciones comerciales entre ustedes. 

                                   Para ello, les envío el enlace de un video que hice para ustedes y por sus compañeras, unos archivos adjuntos para completar, ya que por este medio no me permite hacerlo. Les sugiero que vean el video y abran los archivos de manera simultanea.

                                   El trabajo lo tendrían que hacer con el mismo grupo que hicieron el catálogo, ya que los datos se sacan de allí.
   La fecha de entrega es el jueves 11/06/2020.

                                  Espero que se encuentren muy bien al igual que sus seres queridos. Cualquier duda que tengan, envíenme un e-mail o comenten por este medio,  que yo voy abriendo las casillas y contestando. 
A pesar que no nos vemos quiero decirles que vamos muy bien y que  sus producciones son muy creativas.

¡ Nos comunicamos pronto!




https://drive.google.com/file/d/1nnMMpio0NKxW8jiMbn_TNtaCLSI7a5Bd/view?usp=sharing



CLASE : 14/05/2020

Queridos estudiantes:
                                       Como siempre les digo, espero que ustedes y sus familias se encuentren muy bien. 
 En esta clase vamos a continuar con la actividad número 1, completando el cuadro que comenzaron la clase anterior " orden de compra y remito" con los documentos comerciales que les agrego. Les servirá para aprender los conceptos, la importancia y las formas de emisión de los documentos comerciales, para futuras evaluaciones y para que podamos comenzar con las actividades comerciales de cada empresa del curso, con sus catálogos.

¿DE DÓNDE SACAMOS LA INFORMACIÓN?

De la bibliografía que les envié la clase anterior en PDF y sacaron la información para completar Orden de Compra y Remito .

¿CÓMO HACEMOS LA ACTIVIDAD?

Toman el cuadro anterior y siguen completando abajo. Esta actividad la hacemos de esta manera para que después, por similitudes y diferencias nos resulte mejor estudiar.

¿CÓMO ENTREGAMOS LA ACTIVIDAD?

Adjuntando el archivo, como lo hicieron anteriormente, sumando los documentos comerciales que les agrego, a mi e-mail stella_39766@yahoo.com.ar

¿QUÉ LOGRAMOS?

Como hicimos anteriormente, vamos realizando actividades para saber  la teoría y luego hacemos la práctica.

¿CUÁNDO ENTREGAMOS?

El jueves 21/05/2020.

1) Seguimos completando:

·         CONCEPTO
·         EMISIÓN
·         IMPORTANCIA



CONCEPTO
FORMAS DE EMISIÓN
IMPORTANCIA
ORDEN DE COMPRA




REMITO




FACTURA *





TICKET





NOTA DE CRÉDITO





NOTA DE DÉBITO





RECIBO






*Van a notar que en “Factura”, hay en el PDF, mucha información, por el momento completen  únicamente lo que les pido del cuadro.

¡ Nos vemos prontito!











CLASE: 30/04/2020



Queridos estudiantes:

                                       Ante todo espero que ustedes y sus familias se encuentren muy bien. Poco a poco me parece que nos vamos adaptando todos a trabajar con las nuevas tecnologías, tan importantes para la futura vida laboral.

                                      Les cuento, que le pediré permiso al equipo directivo para que tengamos una clase ZOOM, porque la verdad es que extraño poder verlos, aclarar dudas, conversar de cómo les está resultando las clases así, escuchar todas sus inquietudes.Me imagino que va a ser lindo, compartir un ratito juntos.Si obtengo el permiso, quiero recordarles, que con la finalidad de cuidar la privacidad de todos, en cuanto a la imagen y lo que compartimos, no se puede sacar fotos ni grabar la clase con ningún dispositivo y menos subir fotos o grabaciones a las redes. ( ver Acuerdo Institucional de Convivencia de la Escuela República Argentina). El ID y contraseña se las enviaré según las indicaciones de la Institución y será el jueves 7/05/2020. No se preocupen, les aviso unos días antes por medio de Naty.

                                      Ya realizaron sus catálogos,  pronto terminaré de realizarles las devoluciones.¡¡¡ Fueron muy creativos!!! Valoro toda la dedicación que en general, demostraron en sus producciones. De manera particular les responderé en el e-mail, si es que tienen que modificar algo, cuando termine de recibir todas sus actividades.

Los que tienen impresora disponible, pueden ir imprimiéndolo, abrocharlo y guardarlo adentro de un folio. Los que no, no se hagan problema porque se los imprimo yo. Lo utilizaremos más adelante en formato papel en la escuela.

Les cuento cómo seguimos….

Ahora, que ya tienen su empresa y su catálogo, necesitan armar sus DOCUMENTOS COMERCIALES, para cumplir el objetivo de comprar, vender, pagar y cobrar como les expliqué antes. Para ello, primero deberían leer la bibliografía que les envío, por su compañera Yasmín, como archivo adjunto, ya que en el blog no se puede subir. También se lo mandaré a Naty,  su preceptora, y le pediré que lo suba a su grupo de wasap, para que todos tengan la bibliografía.

Estaría bien, que les avisen a sus familiares o responsables a cargo, que la mayor parte de la bibliografía se las enviaré yo, por lo tanto cuando nos veamos sólo necesitarán muy poquitas copias y NO comprar libros.

En esta clase, quisiera que se concentren en leer ORDEN DE COMPRA Y REMITO, teniendo en cuenta que deberán ir estudiando:
·        CONCEPTO
·        EMISIÓN
·        IMPORTANCIA

Como los documentos comerciales que aprenderemos son muchos y luego pueden confundirse, yo les pediría para esta clase que realicen un cuadro para que les resulte más fácil aprenderlos al comparar un documento comercial con otro.

Pueden entregar este mismo archivo con el cuadro completo. Como verán, dejo muchas filas para ir agregando documentos comerciales a medida que pasan las clases.




CONCEPTO
FORMAS DE EMISIÓN
IMPORTANCIA
ORDEN DE COMPRA




REMITO





















Resumiendo entonces, lo que les pediré para la próxima semana es:
1)    LEER LA BIBLIOGRAFÍA ( ORDEN DE COMPRA Y REMITO)
2)    COMPLETAR EL CUADRO
3)    COMPLETAR LOS DOCUMENTOS COMERCIALES QUE LES ENVÍO.

¿Cómo?

OPCIÓN 1
En el Word:
·        Busquen INSERTAR
·        Cuadro de texto
·        Elijan opción cuadro de texto
·        Ubiquen el cuadro de texto encima del dato que quieren completar en el documento comercial y completen.
·        Seleccionen el cuadro de texto que insertaron y vayan a formato
·        Pongan sin contorno y sin relleno.
·        Envíen este mismo archivo adjunto completo
      OPCIÓN 2
·        Impriman los documentos comerciales
·        Completen con un lápiz
·        Saquen una foto por cada documento ( tres)
·        Entreguen las fotos

Si no les resulta ninguna de las dos opciones, realicen una lista con los datos y completen en este mismo Word. Esta manera no sería la ideal, pero nos adaptamos.
Ejemplo:
Fecha:   02/01/2020
Señor/es: Ayudix S.A
Y así sucesivamente.

¿ Cuándo?

El jueves 7/05/2020, por e-mail : stella_39766@yahoo.com.ar ( el de siempre)

Modalidad de entrega:

Trabajo individual o grupal cómo ustedes prefieran. Si es grupal, participen todos ya que luego es muy complejo entender todos los documentos comerciales a la vez.

Algunas consideraciones para que tengan en cuenta:

                               Si bien, quiero que presten mucha atención al completarlo, dado que es la primera vez que lo hacen, antes de colocar una nota primero les haré las correcciones si es necesario ( sin nota) y la segunda vez que entreguen los califico. La idea es que hagan el trabajo lo mejor que puedan pero que no se preocupen, dado que por esta modalidad, soy consciente que pueden surgir dudas que en clases presenciales serían aclaradas rápidamente.
                              De todas maneras, hasta ahora, noto que son en general, muy creativos con sus trabajos y que comprenden muy bien las consignas por lo que estoy muy contenta.

Para que tengan en cuenta, les aclaro algunas dudas que surgieron en años anteriores y son muy comunes:

*    Antes de completar Observen que si en el logo dice ALL CLEAN los datos  que van donde dice Señor/ es: ………………………………………………………………………………………………, es siempre el de la otra empresa, YA QUE NADIE SE PEDIRÍA ASÍ MISMA. En el caso del primer documento en Señor/es: va AYUDIX S.A.

*    NO INVENTAR DATOS, SI NO ME DAN LOS DATOS NO LOS PONGO.

*    Por ejemplo :
En los datos que me dan no me dicen cuál es el C.P (código postal), por lo tanto NO COMPLETO.
En los datos que me dan no dice quién es el vendedor (Pedro, Pablo etc.), por lo tanto NO COMPLETO.


*    DONDE HAY QUE COMPLETAR CONDICIONES DE VENTA: MIREN QUE DICE: CUENTA CORRIENTE 







¡Ahora a completar el REMITO!




¡Ahora a completar otro REMITO!



¡ LES ENVÍO UN VIDEO CON EXPLICACIÓN POR NATY POR LAS DUDAS QUE NO LO PUEDAN ABRIR Y TAMBIÉN LA BIBLIOGRAFÍA!


Cuídense mucho.¡Nos vemos prontito!




Queridos estudiantes:
Si bien nuestra próxima clase es el 30/04/2020, solicito que si quieren participar de la publicación en las páginas de la Escuela República Argentina, necesito URGENTE las imágenes solicitadas la clase anterior por e-mail, como fecha límite el 24/04/2020. Agradecería, si está dentro de sus posibilidades, la participación.
Gracias
ASUNTO: DÍA DEL TRABAJADOR


MODIFICO LA FECHA DE ENTREGA AL 30/04/2020







Para el día del trabajador, tenemos la posibilidad de realizar una publicación en las páginas de la Escuela República Argentina.

Pensé en armar con ustedes y tal vez sexto año, un video corto con imágenes de        " Nuestros trabajadores esenciales".

La idea  en principio es, que quienes tienen familiares, amigos o vecinos  que se  encuentren trabajando en este momento en el sistema de salud, transporte, colaborando o  trabajando desde casa. etc. y quieran sumarse, les den una imagen y nosotros luego, las seleccionamos ( de acuerdo a la cantidad y duración del video) y se lo enviamos al Equipo directivo de la escuela para  realizar  la publicación.

Esta actividad, ES OPCIONAL, aunque cuento con todas las ideas, la creatividad  y material que quieran compartir.
Por favor es importante  que PIDAN PERMISO si me mandan una foto y que POR NINGÚN MOTIVO SALGAN DE SUS CASAS.

¡ Espero que me cuenten qué les parece o cómo pueden intervenir  a mi e-mail ! 







Clase  jueves 16/04/2020

Queridos estudiantes:

Como ya les comenté esta actividad, se entrega el día 30/04/2020, junto con el catálogo con las especificaciones que ya les expliqué (por favor lean nuevamente antes de entregar).Como hasta ahora, la entrega puede ser individual o grupal. Si fuera grupal, conserven los mismos equipos o “sociedades”, ya que más adelante retomaremos con las actividades de las empresas creadas.

Les voy a ir entregando bibliografía por e-mail, para que puedan trabajar sin necesidad de comprar libros ni sacar fotocopias, por el momento, para facilitarles esta etapa a ustedes y a sus familiares.

Cuando entreguen el trabajo, tengan en cuenta que envían LO QUE QUEDA REGISTRADO EN SUS CARPETAS, (escrito por ustedes, impreso o fotocopias si fuera grupal) y NO la bibliografía.

Comencemos…
Hasta ahora, hicieron unos creativos catálogos para comprar y vender. Para ello, es necesario, que conozcamos los documentos comerciales que utilizan las empresas, su utilidad etc. Es por ello que nuestras siguientes clases tienen el objetivo de ir estudiando cada uno de ellos, para luego con el catálogo y la confección de sus propios documentos comerciales, como actividad final, logren realizar operaciones comerciales. Pero esta clase, les propongo que lean las páginas del libro que les envío. La idea no es que estudien de memoria, me gustaría que lean y relacionen el contenido con sus empresas.

Guía:
1)    ¿Qué banco elije tu empresa para trabajar?
2)    ¿El banco es un usuario interno o externo?
3)    Imaginen y anoten como mínimo tres recursos que posee la empresa que crearon.
4)    Estudiar el concepto de contabilidad.
5)    Estudia el concepto de CICLO OPERATIVO
6)    Imagina y ejemplifica un ciclo operativo de tu  empresa . Les doy un ejemplo con una empresa que crearon sus compañeros. (la de la muestra del catálogo).
Para que la empresa……………pueda vender el producto:

(Ubiqué cuadros verdes al costado de la bibliografía con un ejemplo).




Querido grupo: Les cuento que en general estoy muy contenta con sus trabajos, y eso que soy muy exigente. En los e-mail, les dije que les mandaría un trabajo de muestra para concluir con la actividad, así YO  imprimo los catálogos terminados y corregidos.
Por favor lean bien las consignas:

CON RESPECTO A LA ENTREGA:

ASUNTO DEL e-mail: ERA S.I.C APELLIDOS. ( ES MUY IMPORTANTE QUE LO ENVÍEN DE ESTA MANERA)
ENTREGAR UNO POR GRUPO Y UNA SOLA VEZ.
FECHA DE ENTREGA: Como el 9/04 fue feriado, LA ENTREGA FINAL ES EL 30/04/2020.Si es posible, ni antes ni después.
En un archivo el catálogo y en el otro archivo la actividad que les enviaré el 16/04, EN EL MISMO E-MAIL.

CON RESPECTO AL TRABAJO:

Observen el trabajo de muestra y miren que:
C.U.I.T: Se coloca con mayúsculas porque significa : Clave única de identificación tributaria ( en clase veremos qué significa).
La primer hoja tiene solamente: Logo- nombre y datos.
La 2°,3° y 4° hoja ( no más), tienen los artículos, descripciones y precio.
POR FAVOR, SI VEN QUE EL WORD LES SUBRAYA PALABRAS, REVISEN SI TIENEN FALTAS, Y SI NO LAS TIENEN, CON EL BOTÓN DERECHO DEL MOUSE PONGAN "OMITIR".

Les mando a los  futuros contadores un cariño gigante


1° hoja
2° hoja 
 3° hoja
 4° hoja


















Nos comunicamos nuevamente  el jueves 16/04/2020 ¡ Felices Pascuas!
















CLASE JUEVES 2/04/2020






¡Buenos días chicos!
Espero que se encuentren bien. Les cuento que estuve corrigiendo sus trabajos, y en su mayoría hicieron producciones muy lindas, por lo que estoy muy contenta con ustedes.
Repasemos lo que hicimos hasta ahora, en la clase anterior:
  1.  Pensaron en sus gustos y preferencias de manera individual
  2.  Buscaron a los compañeros que compartían los mismos intereses y formaron un grupo, (se asociaron).
  3.  Decidieron qué actividad comercial, (negocio o empresa).
  4.  Eligieron el nombre.
  5.  Copiaron y pegaron  el logo de las imágenes de google.
  6.  Decidieron qué artículos (bienes o servicios) van a comercializar.
  7. Determinaron un precio para cada uno de ellos.

Ahora, continuaremos trabajando, teniendo en cuenta que nuestro objetivo es terminar nuestro catálogo, para más adelante comenzar a comprar y vender.
Entonces, con las consignas que les anoto abajo, continuemos:

FECHA DE ENTREGA: 09/04/2020

MODALIDAD DE ENTREGA:

·         Al e-mail que ya tienen: stella_39766@yahoo.com.ar
·         Con los mismos compañeros, (socios) que comenzaron a realizar el catálogo.
·         En Word. Por favor, necesitaría que sea este el programa para poder corregir mejor.





·       RECURSOS NECESARIOS (POR GRUPO):
·         1 computadora
·         Acceso a internet
·         ¡¡¡Muchas ganas de seguir compartiendo este trabajo con sus compañeros!!!


OBJETIVOS: Concluir el catálogo.



Comencemos:

Por favor lean bien las consignas

1° HOJA DEL CATÁLOGO

Debe tener:
*    El logo de la empresa que ya buscaron
*    El nombre de la empresa que ya tienen
Y ahora….

*    Buscar la dirección de la empresa: (inventada), incluyendo localidad.            (recuerden que si es Capital se pone CABA)
*    Un e-mail de ustedes (uno por grupo).REAL.
*    Un número de teléfono inventado.
*    Una página web inventada. Por ejemplo www. nombre de la empresa.com.ar
*    Un número de C.U.I.T, Por ahora les explico cómo hacerlo y más adelante veremos qué es.
30-xxxxxxxx-x

Siempre adelante elijan el número 30, luego colocan un guion, inventan 8 números, luego nuevamente ubican el guion y un número más inventado.
Un ejemplo sería: 30-28455674-4.

Entonces… la primera página del catálogo debe quedar así:




Para concluir, las páginas siguientes ( dos o tres), tendrán las diez imágenes que eligieron en el trabajo anterior, con su descripción y precio en $ como ya les comenté.
¡Nos vemos prontito!









CLASE JUEVES 26/03/2020


Queridos estudiantes:

Espero que se encuentren muy bien. Les comento que dadas las circunstancias económicas que algunas  familias pueden estar pasando , he decidido que en vez de comprar libros,  este año la bibliografía, (el libro o cuadernillo), va a estar dividido en 2 partes: 1° en PDF y la 2° se las pediré en fotocopias, más adelante. Por tal motivo, cuando sea necesario les enviaré el archivo PDF correspondiente.
Entonces...... no hay que imprimir, ni sacar fotocopias de nada hasta que nos veamos. Avisen por favor en sus casas.


RECURSOS NECESARIOS: (MATERIAL): Computadora y acceso a internet.

FECHA DE ENTREGA: 2/04/2020

MODALIDAD DE ENTREGA: grupal (hasta cinco estudiantes), en Word. 
A mi e-mail (el mismo que la clase anterior) stella_39766@yahoo.com.ar
Recuerden enviar el e-mail, una vez que se encuentre totalmente realizado el trabajo.
Es importante que TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO  participen, recuerden que luego realizaré preguntas en clase, en cuanto al proceso para concretar el trabajo.

REGISTRO DE TRABAJO: Cuando les realice la devolución del trabajo (corrección), les pediré un registro. Sólo deben tener un archivo del catálogo guardado por grupo. En las clases posteriores les diré cómo hacer.


EVALUACIÓN: Se utilizará el indicador B del contrato pedagógico y se contemplará la interpretación de las consignas reflejadas en el trabajo práctico.

                      Les quería contar, que cuando nos encontremos, realizaremos todos los documentos comerciales que son requeridos en una empresa. Veremos la parte teórica, pero también la parte práctica,  vendiéndonos y comprándonos (haciendo  la documentación comercial). Para ello, necesito que realicen en grupo un CATÁLOGO DIGITAL (para comenzar en Word).

Esta actividad es muy divertida, espero que la aprovechen para disfrutarla con sus compañeros y después me cuenten algunas anécdotas cuando me manden el e-mail.

Paso por paso….
                             Les pido, que cada uno de ustedes piense en cuáles son sus gustos y preferencias de manera individual  y luego de conocerlas armen el grupo. Esto les permite trabajar con los compañeros  que tienen los mismos intereses que ustedes  y de esta manera, es más divertido hacer el trabajo. Detenernos a pensar en cuáles son nuestros intereses es muy importante, ya que durante algunas clases, trabajarás con la empresa que crearás.

               Por ello, te propongo que completes este cuadro con tus “Gustos y preferencias”. Para que te tengas una idea, te cuento que las posibilidades son infinitas, los estudiantes de años anteriores hicieron empresas de: consolas de juegos, accesorios tecnológicos, accesorios de moda, ropa de fiesta, ropa deportiva etc.


Un ejemplo:
Gustos y preferencias
Empresa
Celulares
Venta de celulares.
Venta de accesorios para celulares. (Cargadores, fundas etc.)















                               Ahora que ya sabes qué actividad comercial tendrá el  negocio o  empresa, es necesario que busques entre tus compañeros quienes comparten tus intereses y asociarte (trabajar en grupo), y luego, es necesaria la creatividad grupal para asignarle un nombre, para ello te doy algunas pautas, que les ayudarán para que  lo recuerden todos sus futuros compradores.

¿Cuál es el mejor nombre para el negocio?

                Algunos requisitos básicos que deberías  contemplar al pensar el nombre (denominación):
·         Brevedad
·         Con Eufonía ( es decir, que suene bien)
·         Recordable
Generalmente se utiliza un nombre de fantasía, vinculado con la actividad comercial.

En este cuadro, podrás pensar posibles nombres:









         Hasta este momento, ¡cumplieron muchos objetivos!

  •        Pensaste junto a tus compañeros en los gustos y preferencias  
  •        Decidiste con ellos  qué negocio emprender
  •     Armaste una sociedad  (compañeros de grupo).
  •        Eligieron el nombre.

                    Ahora les propongo que busquen en las imágenes de google, un logo que les guste y que represente la actividad comercial que decidieron. Lo único que tienen que  tener en cuenta, que no figure el nombre de una empresa, porque luego agregarán el nombre que eligieron ustedes.
Entonces sumamos a los objetivos logrados…
·       Buscar un logo


 Por ejemplo:


              















Por último, les pido que busques las  diez imágenes en google de los artículos que tendrás para la venta en tu catálogo. Es conveniente que debajo de cada imagen coloques una descripción.

Por ejemplo:

                                     FUNDA PARA CELULAR MODELO MANDALAS $ 

                               KIT FUNDA PARA CELULAR  Y PENDRIVE HELADO $

 


               Ahora pueden colocarle debajo un precio en pesos a cada artículo. El precio puede ser estimativo o si quieres puedes buscar en internet cuál es el valor en pesos, del artículo.




¡¡¡Espero verlos prontito!!! Por ahora…




























CLASE JUEVES 19/03/2020

Queridos estudiantes:

                      Les doy la bienvenida a este blog, donde por las circunstancias que hoy vivimos no sólo estudiaremos los contenidos específicos de la materia , estaremos contribuyendo a nuestro cuidado y al de los demás, ejerciendo la inteligencia colectiva, la cooperación y el bien común. En conclusión las nuevas tecnologías nos ayudan con una  multiplicidad de aplicaciones y herramientas, pero sólo con nuestras conductas en sociedad, con nuestra empatía, podremos ser altruistas y poner en práctica los valores que practicamos con nuestras familias, en la escuela etc.

                   Hoy nos reunimos nuevamente por este medio, para seguir con nuestras actividades, ya que tuvimos la oportunidad de vernos el jueves pasado, donde leímos el contrato pedagógico, aclaramos dudas sobre él, conversamos acerca de la evaluación con los indicadores y  nos empezamos a conocer.

Ahora...A trabajar....


ACTIVIDAD 1 ( GRUPAL)
POR FAVOR LEE LAS CONSIGNAS ATENTAMENTE 

Fecha de entrega: Jueves 26/03/2020. 
Consultas: Si existieran consultas referidas a mi materia, ( ya que las  Institucionales las harán al personal directivo y preceptoras de la escuela), solicito si es posible, que las realicen los días jueves de 7:30 hs.a 9:30 hs., para que pueda responderles rápidamente, ya que en otros días y horarios estaré respondiendo las consultas de otros cursos de esta escuela y de otras.
Modalidad de entrega: mi e-mail es stella_39766@yahoo.com.ar ( UNA DEVOLUCIÓN POR GRUPO)
Solicito colocar en  ASUNTO:ERA-SIC-APELLIDOS
LAS CONSIGNAS SE ENCUENTRAN UBICADAS AL FINAL DEL CUENTO.
Espero que les agrade realizar esta actividad!



EL DRAMA DE LA FAMILIA “GASTOMUCHI”

                Había una vez una familia armoniosa y bien constituida, integrada de la siguiente manera:
Papá: José Gastomuchi, empleado público nacional, trabajador de un ministerio del gobierno, cuyo ingreso mensual neto era de $12.000. Con mucho esfuerzo compró una casa, con un crédito hipotecario que todavía no termino de pagar.
Mamá: María Derrocho de Gastomuchi, ama de casa sencilla, amante de las telenovelas, que soñaba con una casa limpia, impecable, presentable, para presumir ante vecinos y amistades y que quería que a sus hijos no les faltara nada… Además, adoraba irse de vacaciones para quitarse el stress de cada año.
Hija mayor: Josefa Gastomuchi (Cariñosamente “Pepa”) Actualmente con 18 años, estudia en la Universidad Pública y no trabaja, porque mamá y papá quieren que la nena termine primero los estudios.
Hijo mediano: Pedro Gastomuchi (“Pit” para sus amigos) Con sus 15 años, estudia el Polimodal en una escuela pública. Ama los videojuegos de la computadora y salir a andar en bicicleta con sus amigos. No trabaja porque todavía es muy chico.
Hijo menor: Lucas Gastomuchi (Cariñosamente “Bebé” para toda la familia) tiene 7 años y está en la EGB. Es el consentido de la casa. Todos lo miman y le dan los gustos porque además de ser el más chiquito, sufre de asma. No hay Pokemon, Digimon y Cualquiermon que no tenga entre sus juguetes.
Abuela: Dolores Sinconsuelo de Gastomuchi – (La nona) Viuda, vive con su hijo y familia. Es pensionada y cobra $3.300.- Tiene 78 años y algunos “achaques” típicos de la edad, que la obligan a consumir muchos medicamentos (la mayoría no cubiertos por PAMI)
                He de  aquí que esta familia tenía por costumbre gastar dinero, vivir lo mejor posible, aunque a veces eso implica gastar más de la cuenta. Pero, qué problema había! Para eso estaba la Tarjeta, esa amiga de plástico que casi siempre te salva, pero que ingrata como algunas amigas, un día se enoja con vos y te reclama todos los favores que te hizo.
                Y bien, la familia Gastomuchi hizo uso (y también abuso) de su tarjeta querida. Con ella pagaron varias vacaciones (total en cuotas no duele…), la fiesta de quince de la nena (porque si las amigas tuvieron fiesta, “mi nena no va a ser menos”, dijo mamá y así todo el mundo GRITÓ Y CANTÓ “VIVA LA PEPA!”), la compu, los videojuegos el disfraz de Pikachu (ojo, el original), las camperas de cuero para el invierno, la refacción de la cocina y el baño, y muchas cosas más que sería muy largo enumerar.
                Un buen día, el resumen de la tarjeta paso a ser “el enemigo más temido” por la familia. Cuando llegaba, todos empezaban a temblar… Y claro ya no se podía cancelar la cuenta, solo se pagaba el mínimo. Como la familia cumplía con el mínimo, el banco lo consideraba un cliente “normal”, y le cobraba la misma tasa de interés que se cobraba en el mercado para los buenos pagadores. Y así, con el paso del tiempo, los intereses aunque no desmesurados pero si altos (como en todo crédito) se empezaron a sumar y sumar, reproduciéndose cual conejos desenfrenados, y el resumen era un enorme globo, con una suma que la familia no sabía cómo afrontar…
                El monto total adeudado en la tarjeta era de $30.000.- y el pago mínimo para ese mes era de $6.000.-
                En ese momento, papá Gastomuchi decidió realizar una lista de gasto normal de cada mes y de los ingresos promedio con los que se contaba, de donde obtuvo el siguiente detalle:
Gastos: Conceptos
Importes
Cuota hipoteca
3000,00
Viáticos padre para ir a trabajar
594,00
Remedios de la abuela
1000,00
Almuerzo padre en la oficina
660,00
Remedios asma para Lucas
500,00
Viáticos facultad de la nena
432,00
Viáticos Pedrito (con boleto escolar secundario)
154,00
Apuntes facultad de la nena (promedio)
500,00
Apuntes y fotocopias Pedro
200,00
Plata merienda Pedro para la escuela
220,00
Plata merienda Luquitas para la escuela
220,00
Luz, Gas, Teléfono (en valores mensuales)
1110,00
Inmobiliario
200,00
Alumbrado, barrido, y limpieza (zona céntrica)
500,00
Cuota inglés Pedro
300,00
Cuota inglés Lucas
250,00
Carnicería (Gasto mensual considerando 1 kilo de carne picada y un pollo por día – Para almuerzo y cena)
1572,00
2 litros de leche por día
330,00
Pan (un kilo por día)
600,00
Café (2 kilos por mes)
120,00
Yerba (3 kilos por mes)
60,00
Soda (2 litros diarios)
360,00
Gastos en artículos de perfumería (Shampoo, desodorante papel higiénico, etc.) Estimado
600,00
Gastos en artículos de limpieza
400,00
Diario y revistas
400,00
Insumos computadora
350,00
Útiles escolares
200,00
Cooperadora escuela chicos
100,00
Pago minino de la tarjeta
6000,00
TOTAL GASTOS DEL MES
20.932,00

Ante este panorama, Papá casi sufre un ataque, al darse cuenta que los ingresos no alcanzaban a cubrir los gastos…
Detalle Ingresos
Importe
Sueldo Papá
12.000,00
Pensión abuela
3.300,00
Total Ingresos:
15.300,00
Total Egresos:
20.932,00
DÉFICIT DEL MES:
(5.632,00)

                                  Ante este panorama llegaron las preguntas, los gritos, la confusión: ¿Cómo llegamos a esto?, ¿En  que se gastó la plata de la tarjeta? ¿Cómo puede ser que no alcance lo que ganamos para cubrir los gastos? ¿En qué se va la plata?
                                  También llego la indignación al analizar el resumen de la tarjeta: Qué barbaridad!!! Todo esto de intereses por la financiación!!! En este banco son unos usureros, chupasangre!!! Así no se puede!!! Esta deuda es impagable!!!
                                  Y, furioso como estaba con sus acreedores, Papá decidió no pagar el mínimo que le indicaban sino lo que podía…
Entonces:
Total ingresos
$15.300,00
Total Gastos (Sin pagar el resumen de la tarjeta)
($ 14.932,00)
Saldo disponible para pago de la Tarjeta
368,00

Y ese mes pagó $368,00…
                                  Inevitablemente, un aciago día llego la terrible “Carta documento con intimación de pago” y en ese momento la familia empezó a darse cuenta que la fiesta se había terminado.
                                  En ese momento la deuda, con intereses acumulados más punitorios por falta de pago, honorarios por envió de resumen y otros gastos, era de $35.000.-
Papá y mamá se dieron cuenta que debían refinanciar la deuda porque si no el banco iba a rematar la parte de la casa que no tenía hipoteca. Además, se quedaban sin crédito en la tarjeta y encima, figuraban en el Veraz como malos deudores o “Deudores morosos o riesgosos”. Pasaron a formar parte del denominado “RIESGO-CLIENTE”.
                                  En el Banco a Papá lo atendieron muy bien. Él explicó que tenía voluntad de pagar, que su incumplimiento en el pago se debía a una situación de crisis económica y financiera, pero que él quería renegociar.
                                  Se inició así una etapa de préstamos Stand-By, donde el banco le prestaba dinero para pagar los intereses de la deuda, que eran aproximadamente $1.400.-
Con esto no cancelaba la deuda de $30.000.- Claro; pero le prestaban para el pago de los intereses y le bajaban el mínimo a $4.000.- para empezar a amortizar algo de esa deuda. Eso sí, ya no era un cliente “Normal”, y la tasa de interés paso a ser un poco más elevada… Pero, si el cliente cumplía, todo volvería a la normalidad. El banco confiaba en él, siempre que pedía dinero, pagaba; era medianamente solvente, con un poco de esfuerzo y sacrificio iba a salir adelante…
                                  Papá salió contento del Banco, llego a casa y muy solemnemente reunió a toda la familia y dijo:
                                  Bueno, hemos logrado refinanciar la deuda… No has perdonado la falta de pago del mínimo y nos prestan dinero para pagar los intereses mensuales. Además, nos hicieron una quita del mínimo, porque tenemos voluntad de pagar. Si nos esforzamos, saldremos adelante… Eso sí, tendremos que hacer algunos ajustes…
Esto generó un escándalo familiar. Nadie quería ajustar nada… Unos les echaban la culpa a los otros… (Que la  fiesta fue de ella, que este pibe siempre está enfermo, que tu mamá gasta fortunas en remedios, que mi nene se casó con una derrochadora, etc., etc., etc.)
                                  Ante eso, papá dijo: Cirugía sin anestesia, y empezó a podar gastos, con opiniones diversas de todos los integrantes de la familia. Pero, como nadie quería resignar nada la cosa no fue sencilla.
Claro, el Banco les prestaba todos los meses $1.200 para pagar su propia deuda y bajaba el mínimo a $4.000.- sobre la deuda consolidada, con lo que la familia debía disponer de $5.200.- para pagar y recuperar la confianza de los acreedores…
Entonces, empezó el ajuste…
Si los ingresos (que obviamente se mantenían iguales) eran de $15.300.-  y había que pagarle $520.-al banco, quedaban disponibles $10.100.- para todo concepto.
¿Por dónde empezar el ajuste?
Y el análisis fue el siguiente
Dijo mamá María a su esposo: Mirá, hoy en la tele escuche que la esperanza promedio de vida de la mujer en Argentina es de 76 años. Tu mamá tiene 78!!! Ya lleva dos años regalados!!! ¿Qué quiere, vivir hasta los 100? Yo creo que debemos empezar el ajuste suprimiéndole los remedios.
Pero Papá analiza…
-“Pará, que primero, es mi mamá, y segundo, que si se nos muere perdemos los $3.300.- de la pensión.- Resultado: Se ahorran $500.-y que la Nona, que es guapa y muy sufrida, se banque los dolores…
Y el ajuste siguió con las siguientes reducciones:
·         Papá comería en la oficina pancho y gaseosa por $20.- Total $440.- Ahorro $220.-
·         Pedrito iba a ir al colegio en bici o caminando. Ahorro $154,00
·         Las meriendas de los chicos se reducirían a la mitad… Ahorro $220.-
·         Se deja de pagar el impuesto inmobiliario y el municipal. Ahorro $700.-
·         Se suprimiría el pollo diario y se reemplazaría por osobuco. Ahorro $672,00
·         Se reduce el consumo de café a un kilo por mes. Ahorro $60.-
·         Se reduce el consumo de leche a un litro por día. Ahorro $165,00
·         Se reducen a la mitad los gastos en perfumería. Ahorro $300.-
·         Se eliminaran los diarios y revistas – Ahorro $40.-
·         Se suprime el pago de la cooperadora de los chicos. Ahorro $100.-

El nuevo cuadro de gastos, ingresos y capacidad de pago de la familia es el siguiente:
Gastos: Conceptos
Importes
Cuota hipoteca
3.000,00
Viáticos padre para ir a trabajar
594,00
Remedios de la abuela
500,00
Almuerzo padre en la oficina
440,00
Remedios asma para Lucas
500,00
Viáticos facultad de la nena
432,00
Viáticos Pedrito (con boleto escolar secundario)
0
Apuntes facultad de la nena (promedio)
500,00
Apuntes y fotocopias Pedro
200,00
Plata merienda Pedro para la escuela
110,00
Plata merienda Luquitas para la escuela
110,00
Luz, Gas, Teléfono (en valores mensuales)
1110,00
Inmobiliario
0,00
Alumbrado, barrido y limpieza (zona céntrica)
0,00
Cuota Inglés Pedro
300,00
Cuota Ingles Lucas
250,00
Carnicería (Gasto mensual considerando 1 kilo de carne picada y un pollo por día – Para almuerzo y cena)
900,00
1 litro de leche por día:
165,00
Pan (1 kilo por día)
600,00
Café (1 kilo por mes)
60,00
Yerba (3 kilos por mes)
60,00
Soda (2 litros diarios)
360,00
Gastos en artículos de perfumería (Shampoo desodorante, papel higiénico, etc.) Estimado
300,00
Gastos en artículos de limpieza
400,00
Diario y revistas
0,00
Insumos computadora
350,00
Útiles escolares
200,00
Cooperadora escuela chicos
0,00
Pago mínimo de la tarjeta + intereses
5.200,00
TOTAL GASTOS DEL MES
16.641,00

Detalles Ingresos
Importe
Sueldo Papá
12.000,00
Pensión abuela
3.300,00
Total Ingresos:
15.300,00
Total Egresos:
16.641,00
DÉFICIT DEL MES:
-1.341,00

Pero como vemos, el ajuste no alcanza y la familia no pago los $5.200.- al Banco, solo paga $3.859,00.- que es hasta donde alcanzan sus finanzas, teniendo en cuenta el Déficit que no se puede bajar…
El banco intima nuevamente. EL RIESGO CLIENTE ES ALTÍSIMO, porque:
1       Hay un mal desempeño económico
2       No hay acuerdo dentro del mismo grupo familiar sobre los ajustes (riesgo político)
          La deuda aumenta cada vez más, porque se suman punitorios, intereses, etc.
4         La deuda ha entrado casi en “default” (se  paga una parte y no se cumple puntualmente con los compromisos asumidos)
5        La calificación crediticia es pésima
6        Por figurar en Veraz y otras entidades, no hay acceso a crédito de ningún otro banco o tarjeta.
7         En el barrio se conoce la situación de la familia y ni el almacén o la carnicería de la esquina les fían.
           El incumplimiento de lo pactado agrava la calificación del cliente.
9        No hay acceso al mercado de capitales.

Esta vez, van a negociar Papá, Mamá y la Nona. Y, con el acuerdo de todos, logran un BLINDAJE de la deuda, que les permite ---- la situación si se profundiza el ajuste.
Al llegar a casa, los chicos inician motines, y piquetes. El ajuste no se paga a costillas nuestras!!!, gritan indignados.
Y en el medio de la discusión, llega nuevamente el resumen y otra vez no se cumple, por falta de acuerdo político en la familia…
LA RESPUESTA DEL BANCO NO SE HACE ESPERAR… O PAGAN, O LES REMATAMOS HASTA LA ABUELA!!!
Papá consulta con amigos y conocidos: todos le dicen lo mismo: no importa el sacrificio, a los acreedores hay que pagarles. Un hombre de bien HONRA SUS COMPROMISOS CON LA DEUDA
Papá vuelve al banco, promete que va a buscar un empleo de noche para generar más recursos, que va a mandar a la Nona a trabajar, etc.
EL BANCO DICE, TAJANTE: si no puede aumentar sus ingresos, entonces ACHIQUE LOS GASTOS.
El padre acuerda, y llega así al MEGACANJE de la deuda. Papá firma un pagaré con la deuda refinanciada, que ahora asciende a $50.000.- con el compromiso de pagar mensualmente $8.000.-
Y al llegar a casa afirma: EL ACUERDO NO ES NEGOCIABLE. VAMOS A VIVIR CON LO QUE TENEMOS Y GANAMOS. PARA PODER SER INDEPENDIENTES Y LIBERARNOS DEFINITIVAMENTE DEL BANCO ALGUN DIA, DEBEREMOS HACER UN ULTIMO ESFUERZO FAMILIAR, AJUSTARNOS Y CUMPLIR CON EL PAGO DE LA DEUDA.
No importaban los reclamos ni las quejas, el ajuste se hizo a rajatabla, con enormes costos para todos… Claro, si al banco había que pagarle $8.000.- y los ingresos seguían siendo $15.300.- quedaban para vivir $7.300.-
Veamos cómo se arregló la familia…
Los ajustes fueron en Educación, Viáticos, Salud, etc… Los gastos suprimidos o eliminados figuran con Saldo 0. Los que se redujeron están en Negrita…
Gastos: Conceptos
Importes en $
Cuota hipoteca
3.000,00
Viáticos padre para ir a trabajar
594,00
Remedios de la abuela
0,00
Almuerzo padre en la oficina
220,00
Remedios asma para Lucas
0,00
Viáticos facultad de la nena
0,00
Viáticos Pedrito (con boleto escolar secundario)
0
Apuntes facultad de la nena (promedio)
0,00
Apuntes y fotocopias Pedro
200,00
Plata merienda Pedro para la escuela
50,00
Plata merienda Luquitas para la escuela
50,00
Luz, Gas, Teléfono (en valores mensuales)
1110,00
Inmobiliario
0,00
Alumbrado, barrido y limpieza (zona céntrica)
0,00
Cuota Inglés Pedro
0,00
Cuota Ingles Lucas
0,00
Carnicería (Gasto mensual almuerzo y cena)
600,00
1 litro de leche por día:
165,00
Pan (medio kilo por día)
300,00
Café
0,00
Yerba (2 kilos por mes)
40,00
Soda
0,00
Gastos en artículos de perfumería (Shampoo desodorante, papel higiénico, etc.) Estimado
300,00
Gastos en artículos de limpieza
400,00
Diario y revistas
0,00
Insumos computadora
0,00
Útiles escolares
200,00
Cooperadora escuela chicos
0,00
Pago mínimo de la tarjeta + intereses
8.000,00
TOTAL GASTOS DEL MES
15.229,00

Detalles Ingresos
Importe en $
Sueldo Papá
12.000,00
Pensión abuela
3.300,00
Total Ingresos:
15.300,00
Total Egresos:
15.229,00
SUPERÁVIT DEL MES:
71,00

Que alegría, ese día todos estaban felices. No solo tenían déficit cero… Había superávit por primera vez en muchos años.
CLARO, EL COSTO ERA ALTÍSIMO. LA ABUELA YA NO TOMABA NINGÚN REMEDIO, EL NENE TAMPOCO. LA NENA DEJO LA FACULTAD. En realidad, observando todos los rubros del presupuesto y efectuando las comparaciones, puede observarse la severidad del ajuste…
ESTO PARECE EL FIN DE LA HISTORIA… PERO NO ES ASÍ…
FACTORES EXTERNOS PRODUCEN UN DESCENSO DE LOS INGRESOS FAMILIARES.
A PAPÁ LE REBAJAN EL 13% SU SUELDO Y COBRARÁ AHORA $10.440.-
LA NONA SUFRE REBAJA DE SU PENSIÓN COBRARÁ AHORA $3.000.-
LOS NUEVOS INGRESOS DE LA FAMILIA SON AHORA DE $13.440.-
OBVIAMENTE, EL RIESGO DE DEFAULT ES OTRA VEZ ENORME…
NADIE CONFÍA EN QUE PODRÁN PAGAR…
NADIE CREE QUE ESTA FAMILIA PODRÁ SOPORTAR UN NUEVO AJUSTE…
LA PREGUNTA, querido lector, ¿PODRÁN O NO PODRÁN LOS GASTOMUCHI SOPORTAR UN NUEVO AJUSTE?

LOS INVITO A QUE REFLEXIONEN

JUEGUEN Y VEAN CÓMO REALIZAN USTEDES EL NUEVO AJUSTE. ANALICEN CÓMO SE RELACIONA LA SITUACIÓN DE LA FAMILIA CON LOS PATRONES HEGEMÓNICOS  DE  BELLEZA Y LA RELACIÓN CON EL CONSUMO EN  LA SOCIEDAD CAPITALISTA.( BUSCAR EN INTERNET EL CONCEPTO). (ESI)                        ¿QUÉ LE ACONSEJARÍA A LA FAMILIA GASTAMUCHI?

ESTA ACTIVIDAD ES INTRODUCTORIA A LA MATERIA, DONDE EN CLASES DEBATIREMOS LAS CUESTIONES CONTABLES, LOS COMPORTAMIENTOS QUE A VECES TENEMOS (RELACIONADOS CON LA ESI), QUE DESPUÉS HABLAREMOS.

EL OBJETIVO ES QUE TODOS COLABOREN Y REALICEN DE MANERA CONJUNTA CON SU GRUPO UNA CONCLUSIÓN,RECUERDEN QUE CUANDO NOS VEAMOS  LES PREGUNTARÉ DE MANERA INDIVIDUAL.


Y RECUERDA....

¡¡¡ NOS VEMOS PRONTO !!!


No hay comentarios.: